Parroquia de Nayón, Quito, Ecuador
02 2884626

Siente Nayón, Plan Turístico del GAD de Nayón

El pasado lunes 20 de septiembre  de 2021 se llevó a cabo la reunión con los miembros del GAD Parroquial y con los propietarios de varios negocios de la parroquia de Nayón, los cuales asistieron respondiendo a la invitación que el GAD realizó previamente por sus redes sociales, para dar a conocer la Campaña Turística "Siente Nayón".

En esta reunión el GAD de Nayón dio a conocer el objetivo de su Campaña Turística "Siente Nayón" con el fin de promocionar los atractivos turísticos de la parroquia, para incentivar la visita de turistas y apoyar a la reactivación económica post pandemia.

Para esto las autoridades del Gobierno Parroquial plantearon sus estrategias, entre las que podemos destacar el formar una mesa de trabajo para el desarrollo de un plan turístico con apoyo técnico de Doris Marroquín, especialista en el tema de Turismo y radicada en Nayón; en conjunto con propietarios de los negocios interesados y de esta manera incentivarlos a dar a conocer sus productos, servicios, nuestra cultura e identidad a través de la página web del Gobierno parroquial de Nayón. Posteriormente el GAD contará con apoyo de la Universidad Católica a través de un convenio Interinstitucional.

Para esto los propietarios de Viveros, Restaurantes y Atractivos turísticos pueden enviar al correo electrónico turismo@nayon.gob.ec su información detallada como: 

  • Nombre del negocio
  • Breve historia de cómo inició su negocio o actividad comercial
  • Actividad a la que se dedican
  • Productos y/o servicios que ofrecen
  • Teléfonos
  • Dirección 
  • Redes Sociales
  • Fotografías
  • Logo de tu negocio
  • Sitio Web

 

Es importante indicar que si crees que tu negocio puede formar parte de este proyecto:

  1. Debes asistir a las reuniones que realiza y realizará el GAD de la parroquia.
  2. Trabajar de forma colaborativa por el bien común de Nayón
  3. Aportar con tu experiencia y tus conocimientos acerca de tu negocio y aportar al mejoramiento de los emprendimientos.
  4. Concientizar en que cada emprendimiento debe mejorar en temas como imagen, atención al cliente, seguridad, bioseguridad, seguridad alimentaria, identidad cultural.
     

Publicidad

¿Quieres que tu negocio destaque?

Redes Sociales -  Marketing Digital - Página Web - Minayon.com

Nosotros podemos ayudarte :)

Contáctanos

Top