Parroquia de Nayón, Quito, Ecuador
02 2884626

Muestra Cultural de arte, danza, cultura y gastronomía de Nayón

El Centro Cultural Nayón con el apoyo del grupo Descubriendo el Jardín de Quito organizaron una muestra cultural de arte, danza, gastronomía tradicional y emprendimientos, este evento se llevó a cabo el día viernes 5 de noviembre del 2021 en la sede del Centro Cultural Nayón.

El objetivo de este evento es el de promocionar las bondades turísticas y culturales de Nayón para encontrar el apoyo de organizaciones como Master Peace Ecuador para el mejoramiento de la infraestructura del Centro Cultural. Este tipo de proyectos beneficia a niños y jóvenes de la parroquia y a la reactivación de eventos culturales que se han visto muy afectadas en la pandemia. En esta oportunidad se contó con la presencia de representantes extranjeros de Europa y Sudamérica de la organización Maste Peace, Youth Power y Núcleo de Pichincha de la Casa de la Cultura.

Entre los emprendimientos que participaron estuvieron:

Rustiq_ec, un emprendimiento de una familia Nayonense que impregna su creatividad en maceteros y tejidos para decorar espacios con plantas, elaborar regalos y recuerdos para ocasiones especiales.

  • macetas pintadas
  • macetas decoradas
  • tejidos decorativos
  • porta macetas
  • Recuerdos corporativos
  • Bonsai
  • Cactus
  • Suculentas

 

Artesanías Blanquita, un emprendimiento Nayonense que ofrece utensilios artesanales de barro, cerámica, bambú, madera, corteza, fibras naturales, piedra, mate; entre otros rescatando las tradiciones de la ruralidad.

  • Puros, mates
  • piedras de moler
  • tablas de cocina 
  • utensillos de cocina
  • cuchara de palo
  • canastos 
  • ollas de barro
  • sombreros de paja 
  • cedazos
  • saleros y azucareras 
  • plantas y decoración 

 

Chi-sinchi Tambo Orgánico, espacio de energía, es un emprendimiento que ofrece alimentos organicos, naturales y saludables. Además los produce de forma sustentable respetando la naturaleza y su conexión con la Pacha Mama.

En época de verano produce e Chawar Mishki una bebida ancestral a base del jugo de Penco (agave blanco) que tiene propiedades medicinales y energéticas. 
Además ofrece panes de campo horneados en su propio horno amigable con el medio ambiente.

Manaya Bonsai, Una tienda y vivero de Bonsais, con arbolitos autóctonos y varias otras especies.

Las Marias Restaurante, emprendimiento para disfrutar de la gastronomía y la hospitalidad de la gente de Nayón en Las Marías, un restaurante de 3 generaciones, 3 Marías

Deliciosa comida en el Jardín de quito

Nayón Xtreme Valley, parque de aventuras, donde se disfruta de la naturaleza y de los mejores deportes extremos.

 

Así también participaron los grupos de música andina Nayonenses:

  • Allpa Andina
  • Mallku Folclore Latinoamericano


La muestra cultural consistió de ceremonias ancestrales de limpiezas energéticas, pampamesa, muestra del San Juanito y todas los rituales que las comunidades indígenas autóctonas del Ecuador llevan a cabo en la celebración del Intiraymi (Fiesta del Sol) sincretizada con la religión Cristiana en las festividades de San Juan y San Pedro.

Publicidad

¿Quieres que tu negocio destaque?

Redes Sociales -  Marketing Digital - Página Web - Minayon.com

Nosotros podemos ayudarte :)

Contáctanos

Top