El martes 24 de septiembre de 2024, en horas de la tarde, Quito fue afectada por varios incendios forestales en distintas zonas de la ciudad. Las condiciones climáticas secas y los fuertes vientos intensificaron la propagación del fuego. Se reportaron al menos ocho incendios, afectando áreas como Guápulo, Itchimbía, La Floresta, San Isidro del Inca, Catzuquí de Moncayo y el sector del Puente Azul en la autopista General Rumiñahui.
El incendio más grave ocurrió en Guápulo, donde las llamas se extendieron hasta el Parque Metropolitano y áreas residenciales como Bellavista, Gonzáles Suárez y Bolaños. En total, 460 bomberos y 130 vehículos fueron desplegados para combatir el fuego.
Debido a la magnitud de los incendios y su rápida propagación, al menos 100 familias se vieron obligadas a evacuar sus hogares.
Aunque los bomberos lograron controlar algunos incendios, como los de Itchimbía, San Isidro del Inca y Catzuquí de Moncayo, las labores de extinción continuaron en Guápulo.
Hasta la mañana del miércoles 25 de septiembre, se reportaron varias familias afectadas, cuatro viviendas destruidas y personas hospitalizadas. Policías y militares se sumaron a los esfuerzos para atender a los heridos y damnificados.
La calidad del aire en Quito se vio gravemente afectada debido a la cantidad de incendios y la dispersión de contaminantes. El Cuerpo de Bomberos de Quito advirtió que el humo es altamente tóxico y recomendó el uso permanente de mascarillas, además de mantener ventanas y puertas cerradas.
En el sector de las avenidas Simón Bolívar y González Suárez aún se visualizan nubes de humo, con fuerte olor a quemado, cenizas y restos de escombros, los cuales pueden afectar la salud de las personas.
Se recomienda seguir estas indicaciones:
Publicidad
Redes Sociales - Marketing Digital - Página Web - Minayon.com
Nosotros podemos ayudarte :)