Parroquia de Nayón, Quito, Ecuador
02 2884626

Historia de las Rezadoras y los Rezadores de Nayón. Recordando el Día de Difuntos

Mujeres y hombres que se dedicaban a rezar el día de difuntos por el alma de las personas que partieron de este mundo en tumbas de los cementerios de Zámbiza, Calderón, Llano Chico, Nayón.

Recibían de las “mamacos” familiares de los fallecidos guaguas de pan (guagua tanda), colada morada, champus, mote con gallina, chicha en "pilches, puros y mates", que llevaban los rezadores.

Además recibían frutas, el Chuya Uchu y la Uchuta compuestos de arvejas, fréjol, papas, maní con carne de res y chancho.

También se preparaban otras bebidas como el "Mishki Arroz" una mezcla de Chawar Mishki (Penco) con arroz de cebada.



 

Colaboraciones

Lic. David Anaguano
Habitante del Barrio San Pedro de El Valle, Nayón
Historiador y Descendiente de Rezadores de Nayón, nos da una reseña historica de esta tradición con antecedentes prehispánicos.
Sra. Matilde Anaguano y Sr. Eliezer Anaguano
Descendientes de rezadores
Nos cuentan sus vivencias de esta tradición ancestral y como visitaban las tumbas en Zámbiza y Calderón 
Sra. María Rosa Gualoto Pillajo
acompañó a su madre Doña María Petrona Pillajo (+) a sus rezos en tumbas de Llano Chico
Sr. Luis Eduardo Quijia y su esposa Sra. María Lucrecia Achig 
habitantes del Barrio San Francisco de Tanda, Nayón 


Gracias al Auspicio de:

Manaya Bonsai
0983938494
Ing. Mayra Andrango

Laberintos Vivero Jardin
0984954277
Ing. Danilo Pumisacho

Vivero Christian
0982362055
Sr. Alfonso Lamiña

Jardines Marcelo
0987445054
Ing. Marcelo Guamán

Bazar Papelería Chinita
0995985918
Sra. Clelia Gualoto

The Secret Store
0987001429
Srta. Kerly Alcoser

Dismaplast
0984318325
Ing. Diana Lamiña

 

Publicidad

¿Quieres que tu negocio destaque?

Redes Sociales -  Marketing Digital - Página Web - Minayon.com

Nosotros podemos ayudarte :)

Contáctanos

Top