Parroquia de Nayón, Quito, Ecuador
02 2884626

Día del Pasillo Ecuatoriano - 1 de Octubre

Día del Pasillo Ecuatoriano

El 1 de Octubre se conmemora el día del pasillo ecuatoriano, esta fecha se celebra desde 1993 por decreto ejecutivo durante la presidencia de Sixto Durán Ballén, en memoria de Julio Jaramillo quien nació el 1 de Octubre y es considerado el mayor exponente de este género musical.

El tradicional pasillo Ecuatoriano es el género musical nacional por excelencia y sido nominado desde hace un año Patrimonio Cultural Inmaterial Humanidad por la UNESCO. Este ritmo musical es cantado en todo el Ecuador y por todos los estratos sociales sin distinción alguna.

El Pasillo tiene de varias características adquiridas en el Ecuador que lo vuelven único y especial, que se lo distingue de otras variedades de pasillo interpretado por artistas de otros países.

El pasillo es esa música con la cual nos identificamos en cualquier lugar del mundo, porque esta representa el alma del pueblo ecuatoriano. El pasillo es un poema hecho canción, es una pieza musical inolvidable, acompañada con una dulce melodía interpretada al sonido de las cuerdas de una guitarra o un requinto.

El pasillo ecuatoriano crea lazos entre quienes lo escuchan y logran comprender e interpretar su letra; muchas veces no distingue edades, un buen pasillo ecuatoriano nos hace sentir orgullosos de nuestras  raíces.

El 17 de octubre de 2012, El Ministerio Coordinador de Patrimonio, el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Patrimonio Nacional, iniciaron el proceso para declarar al pasillo como patrimonio cultural del Ecuador, por considerar que es la “música que identifica a los ecuatorianos”.


 

Publicidad

¿Quieres que tu negocio destaque?

Redes Sociales -  Marketing Digital - Página Web - Minayon.com

Nosotros podemos ayudarte :)

Contáctanos

Top