Parroquia de Nayón, Quito, Ecuador
02 2884626

Barrio Inchapicho solicita soluciones al Municipio de Quito por la inseguridad vial en la calle Eugenio Espejo

Barrio Inchapicho solicita al Municipio de Quito soluciones para la inseguridad vial en su arteria principal calle Eugenio Espejo.

Debido a los últimos accidentes en la que dos personas del sector fueron atropelladas por falta de señalización en la calle Eugenio Espejo, pobladores y dirigentes del barrio Inchapicho de Nayón realizaron un plantón en el sector del bulevar del mismo barrio y en presencia de medios de comunicación como Ecuavisa solicitaron y reclamaron soluciones inmediatas a las autoridades de la Agencia Metropolitana de Control y Agencia Metropolitana de Tránsito: 
1) Completar la señalización de la vía Eugenio Espejo la misma que fue repavimentada pero que no ha sido señalizada de forma más completa y técnica.
2) Exigir a los propietarios de predios que se encuentran en esta vía cumplir la disposición del espacio suficiente establecido para aceras y los peatones puedan caminar seguros ya que actualmente hay sectores donde no se cumplen el ancho necesario.

La vía Eugenio Espejo se ha convertido en una arteria principal de Nayón  y del barrio Inchapicho ya que es una vía que conecta Inchapicho, Nayón, San Vicente, Tanda y Miravalle con Cumbayá. Por esta vía circulan diariamente cientos de vehículos livianos privados y públicos, transporte de mercaderías, buses escolares, buses de transporte público, motocicletas, ciclistas entre otros; los mismos que circulan a gran velocidad sin tomar en cuenta las precauciones y la poca señalización de tránsito para respetar a los peatones.

A todo esto es importante acotar que, en el sector más transitado por peatones del barrio Inchapicho se encuentra la Escuela Alfonso Mora Bowen a donde acuden muchos niños para recibir clases en horario vespertino.

También es importante indicar que en este sector existe una parada de buses Interparroquial y por este motivo también se incrementa la cantidad de peatones que deben cruzar la vía y caminar por las aceras hasta sus hogares o puntos de llegada.

Sin embargo las autoridades metropolitanas casi se han declarado incompetentes para solucionar esta problemática, motivo por el cual los dirigentes del barrio Inchapicho y su comunidad buscaran otras alternativas para ser escuchados.

Es importante que las autoridades tomen mayor conciencia de todos estos aspectos para poder establecer una solución en favor de los más desprotegidos: niños y demás peatones.

Publicidad

¿Quieres que tu negocio destaque?

Redes Sociales -  Marketing Digital - Página Web - Minayon.com

Nosotros podemos ayudarte :)

Contáctanos

Top