Parroquia de Nayón, Quito, Ecuador
02 2884626

2 de Noviembre Día de los Fieles Difuntos, tradiciones ecuatorianas

Colada Morada - 2 de Noviembre

Cada 2 de noviembre se celebra el día de los difuntos como una de las tradiciones importantes del Ecuador. En ésta época se elabora la tradicional colada morada, una bebida ancestral hecha a base de harina de maíz negro, frutas, hierbas aromáticas y otras especias y con esta bebida recordamos a nuestros seres queridos que han fallecido.

En Nayón las familias se reúnen para elaborar esta bebida que sin duda es una de las más sabrosas de la gastronomía ecuatoriana y normalmente se acompaña con las tradicionales guaguas de pan (pan de finados), que en las épocas prehispánicas representaban a las momias de los muertos. Actualmente se elaboran distintos símbolos de la masa como por ejemplo: Guaguas de pan, caballitos, pequeñas roscas, muñecos, animalitos entre otros. Algunas familias de Nayón también se reúnen para elaborar el pan de finados en hornos de leña que son alquilados entre amigos y familiares para satisfacer sus ganas de elaborar su propio pan, compartir las tradiciones y momentos amenos.

Para la elaboración de la Colada Morada se utilizan entre otros los siguientes ingredientes: 

  • Harina morada (a base de maíz negro), 
  • Mortiño (arándanos de los andes) famosa por su alto contenido de antioxidantes, 
  • Mora, 
  • Frutilla, 
  • Piña, 
  • Babaco, 
  • Naranjilla, 
  • Hierba luisa, 
  • Hojas de naranja, 
  • Hojas de arrayan, 
  • Ataco (amaranto), 
  • Cedrón, 
  • Ishpingo, 
  • Clavo de olor, 
  • Pimienta de dulce
  • Canela 


Aprovecha este feriado y disfruta en Nayón degustando de la deliciosa colada morada que puedes acompañar de otros platos típicos que podrás encontrar en los restaurantes de la parroquia como: pescado frito, maitos, menestras, parrilladas, mariscos, fritada, secos de chivo, tortillas, choclos, habas con queso, cangrejos, helados, postres. 

En algunas comunidades indígenas de la sierra ecuatoriana, como Otavalo y Cotacachi, hay la tradición de llevar colada morada y guaguas de pan a los cementerios para compartir con sus difuntos. Para cumplir este rito, los familiares se sientan junto a la tumba y participan de ese momento. La creencia dice que la muerte es solo un estado para pasar a otra vida.

Algunas personas que visitan las tumbas de sus familiares en el cementerio de Nayón ofrendan comida, flores y oraciones a sus difuntos, también se puede encontrar artistas que ofrecen canciones en la memoria de sus seres queridos. 

 

Publicidad

¿Quieres que tu negocio destaque?

Redes Sociales -  Marketing Digital - Página Web - Minayon.com

Nosotros podemos ayudarte :)

Contáctanos

Top