La chirimoya es un producto típicamente andino. Su mismo nombre es un derivado de la palabra quechua chirimuya. Aunque es un fruto tropical, se cría en lugares elevados. Por eso los indígenas del antiplano andino dicen que aunque chirimoya no soporta la nieve, le gusta verla de lejos.
Las propiedades que predominan en la chirimoya se destacan las vitaminas B1, B2, B6, en cuanto a minerales se destacan calcio, fósforo, hierro y potasio.
Dentro de la medicina la chirimoya es recomendable para la insuficiencia cardíaca por que aporta una cantidad considerable de energía en forma de azúcares, junto con las vitaminas del grupo B necesarias para nuestro organismo aproveche eficazmente la energía.
La chirimoya aporta una cierta cantidad de calcio, mineral necesario para la regulación de los latidos cardíacos.
Entre otros se le da uso para Afecciones del estómago, Obesidad.
Publicidad
Redes Sociales - Marketing Digital - Página Web - Minayon.com
Nosotros podemos ayudarte :)